Los informes se brindarán:
- Si el paciente es mayor de edad y lúcido: sólo a quien él expresamente haya autorizado (1 por paciente).
- En el resto de los casos: al familiar que haya sido previamente acordado con el médico tratante (1 por paciente).
Horarios:
• Internación General / Unidad de ACV / Unidad Coronaria 1 y 2: de 12 a 14 h
• Unidad de Cuidados Intensivos (UCI): 12 a 15 h
• Unidad del Paciente Crítico Crónico (UPCC): 12 a 14 h
Los horarios podrán llegar a ser modificados en casos en que la dinámica de trabajo lo requiera.
Debido a la fase de la pandemia que estamos atravesando, NO ESTÁN PERMITIDAS VISITAS NI ACOMPAÑANTES en el Sanatorio.
Se respetará el derecho de la mujer a estar acompañada durante el proceso del nacimiento, por la persona que ella elija. La misma deberá pasar previamente por el triage de ingreso, estar asintomática y ser menor de 60 años.
En caso de que la parturienta tenga hisopado para Covid negativo, una vez finalizada la identificación del recién nacido y hecha la admisión del mismo en la Institución, el acompañante podrá permanecer en la habitación las 8 horas siguientes al nacimiento, cumpliendo con las medidas de protección correspondientes. Luego, deberá retirarse a su domicilio y se le permitirá regresar en el horario de visita de 11-13 horas.
Cuando la internación se realice en habitación individual, podrá permanecer un acompañante durante toda la internación. Para ello se le leerá el Consentimiento Informado para visitas y acompañantes en situación de pandemia COVID-19.
• Deberá cumplir con las medidas generales de cuidado (frecuente higiene de manos, uso de tapaboca, distancia de 1,5 m).
• No podrá circular por la institución
• Podrá retirarse en el horario de 11-13 h y de 19-20 h, dando aviso en el sector de Enfermería.
La institución no proveerá las comidas del acompañante.
Pacientes CON sospecha o confirmación de CORONAVIRUS:
• Utilizar Barbijo quirúrgico
• Mantener distancia social de 1,5 m.
Pacientes SIN sospecha de CORONAVIRUS:
• Utilizar Barbijo de uso social.
• Mantener distancia social de 1,5 m.
NO REALICES UNA CONSULTA PRESENCIAL
El método más eficaz es el lavado de manos con agua y jabón o con alcohol en gel.
Es fundamental hacerlo con la técnica adecuada: colocar la cantidad de jabón/alcohol en gel necesaria en las manos, frotar las palmas, los pliegues, la cara externa, los pulgares y las puntas de los dedos.
El lavado debe realizarse frecuentemente, especialmente luego de tocar superficies contaminadas y antes de tocarse la cara.
Es el plasma de las personas que han tenido infección por COVID-19 y que se han recuperado. El plasma es la fase líquida de la sangre. En él se encuentran los anticuerpos anti-COVID-19, que son los que el sistema inmune generó para combatir la enfermedad.
Si bien la mayoría de los infectados presentan solo síntomas leves de la enfermedad, algunos pacientes evolucionan con formas moderadas o graves que para su tratamiento requieren más anticuerpos de los que el propio cuerpo puede fabricar.
Es en estos casos que puede indicarse el tratamiento con plasma de convaleciente. Esto es una transfusión de plasma de pacientes recuperados para que los anticuerpos anti-COVID que se encuentran en él, se sumen para acelerar el proceso de recuperación.
El plasma no se fabrica sino que debe ser donado por pacientes que ya se hayan recuperado de la enfermedad.
El proceso de donación tiene dos etapas.
1. En la primera se realizan:
• Evaluación clínica para ver si se encuentra apto para la donación
• Estudios de laboratorio para determinar tanto la seguridad de la sangre, como la presencia y cantidad de anticuerpos.
2. En la segunda de ser posible donante, se lo convoca para proceder a la donación, donde se realizará un procedimiento llamado Aféresis. El mismo es un procedimiento seguro a cargo de profesionales especializados en la práctica que dura aproximadamente entre 40 a 60 minutos.
Si su decisión es ser donante de plasma, contáctese al Servicio de Hemoterapia del Sanatorio Güemes por:
Mail: hemoterapia@sg.com.ar o nahmed@sg.com.ar
Telefónicamente al
4959-8200 interno 8517-8516
MUCHAS GRACIAS
Ministerio de Salud de la Nación Nuevo coronavirus COVID-19. Información, recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación y medidas de prevención.
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Coronavirus
Organización Mundial de la Salud Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19)